No encuentra su ciudad, click en "Agregar Ciudad"
Acepto los Términos y Condiciones
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS 1. OBJETO Y APLICACIÓN Lo siguiente contiene los términos y condiciones generales para la prestación del servicio aplicables por MSM Cargo Xpress & Supply LLC, al realizar un servicio, estas condiciones generales son las de los contratos estándar vigente y prevalecen sobre cualquier otra condición general o específica emitida.Los términos y condiciones generales están sujetos a cambios sin previo aviso y se publican electrónicamente en el sitio web http://msmcargoxpress.odoo.com/en/terminosycondiciones Al contratar un servicio, el cliente acepta que la versión de los términos y condiciones generales para la prestación del servicio aplicable es la que se encuentre vigente al momento de la contratación. 2. DEFINICIONES a. LA EMPRESA: se refiere a MSM Cargo Xpress & Supply LLC b. EL CLIENTE: se refiere a toda persona natural y mayor de edad, que utilice los que ofrece LA EMPRESA . c. CARGA: se refiere a paquetes, documentación o correspondencia que requieren algún tipo de transporte. d . PÁGINA WEB: se refiere a un conjunto de información relacionada a LA EMPRESA que se encuentra en la siguiente dirección https://msmcargoxpress.odoo.com e . REGISTRO: se refiere al proceso de carga de datos relativos a EL CLEINTE , a fin de poder utilizar los servicios ofrecidos por LA EMPRESA f. CÓDIGO DE CLIENTE: se refiere a número asociado a un cliente como resultado del proceso de REGISTRO . g. PROVEEDOR EXTERNO: se refiere a toda figura ajena a LA EMPRESA (no guardan ninguna relación accionaria, económica, posición de dominio relacionada, comisionista o comercial con LA EMPRESA ) de carácter público o privado, corporativo o personal. h. ESTADO DE ABANDONO: se refiere a la acción y efecto de abandonar, desistir o dejar paquetes propiedad de EL CLIENTE que, por razones voluntarias, de orden personal, financiero, legal o jurídico y comercial, se renuncia a favor de LA EMPRESA . 3. REGISTRO a. EL CLIENTE debe registrase en la PÁGINA WEB de forma obligatoria a fin de contratar cualquiera de los servicios ofrecidos por LA EMPRESA . Así mismo, EL CLIENTE asegura ser mayor de edad, proveer información verdadera, actualizada y completa acerca de su identificación, además deberá mantener actualizada la información en todo momento. b. Si se comprueba que EL CLIENTE suministra información falsa, o si LA EMPRESA tiene bases o indicios razonables para sospechar que la información suministrada es falsa, LA EMPRESA puede negar cualquier servicio a EL CLIENTE por razones de seguridad. c. Al finalizar el proceso de registro LA EMPRESA asignará un CÓDIGO DE CLIENTE a EL CLIENTE , el cual es de uso particular, por lo cual, EL CLIENTE será responsable de mantener en resguardo la información suministrada por LA EMPRESA , siendo también responsable único y absoluto por todas las actividades que ocurran por el uso que se haga de su CÓDIGO DE CLIENTE , liberando a LA EMPRESA , de toda responsabilidad contra terceros. d. EL CLIENTE se compromete a notificar de forma inmediata a LA EMPRESA , sobre cualquier uso no autorizado de su CÓDIGO DE CLIENTE , así como también sobre sobre cualquier uso no autorizado de su CÓDIGO DE CLIENTE , así como también sobre cualquier otra falla de seguridad o indicio del uso de la cuenta por parte de un tercero. e. LA EMPRESA garantizará a EL CLIENTE la privacidad y confidencialidad de los datos e información implicada en las transacciones realizadas, de forma tal que la información intercambiada no sea accesible para terceras personas no autorizadas a menos que una autoridad o departamento de investigación competente en el ejercicio de sus funciones, solicite información que considere necesaria. 4. RECEPCIÓN a. EL CLIENTE libera a LA EMPRESA de toda responsabilidad si algún PROVEEDOR EXTERNO seleccionado por EL CLIENTE entrega cualquier CARGA , mezclados, incorrectos, incompletos o no entrega en la dirección correcta de las oficinas de LA EMPRESA , o no consolida la entrega de la CARGA previamente notificados a éste, incluyendo también la indicación del CODIGO DE CLIENTE . b. LA EMPRESA , al momento de recibir en sus oficinas CARGA con embalaje que se encuentren en malas condiciones, se reserva el derecho de aceptación. EL CLIENTE podrá realizar a su vez el reclamo correspondiente a su PROVEEDOR EXTERNO . c. LA EMPRESA no será responsable bajo ninguna causa o circunstancia por alguna CARGA cuyo comprobante de recepción del PROVEEDOR EXTERNO no cuenten con la firma de uno de los trabajadores de LA EMPRESA . 5. ENVIOS a. EL CLIENTE de manera obligatoria, debe facilitar información acerca del contenido, (descripción y valor) de la CARGA , ya que tanto la legislación de los Estados Unidos como la normativa de los países de destino, establece limitaciones en cuanto al envío y traslado de bienes, en consecuencia se estas normativas establecen prohibiciones expresas, que de ser infringidas por EL CLIENTE , estos serían de la total y absoluta responsabilidad de éste, no eximiendo a LA EMPRESA de ejercer las acciones legales correspondientes hacia EL CLIENTE . b. LA EMPRESA puede abrir cualquier CARGA en los casos donde lo considere, con la finalidad de verificar que no sea de prohibida importación. LA EMPRESA puede informar a los cuerpos de seguridad y organismos de control dispuestos en caso de que LA CARGA sea ilícita o de prohibida importación, en cuyo caso de ser requerido LA EMPRESA suministrará la información necesaria relativa a EL CLIENTE a las autoridades competentes, quedando en consecuencia exonerada de responsabilidad, sin eximirle de ejercer las acciones legales correspondientes. c. EL CLIENTE acepta conocer que toda importación que ingrese a los países de destino está sujeta al pago de impuestos, los que serán determinados con base en el valor de la mercancía, tamaño, peso, su seguro y flete, cumpliendo así con lo estipulado en las Leyes Especiales, Reglamentos y demás Ordenamientos que regule la actividad aduanera y de importación. d. LA EMPRESA no aceptará reclamos de seguro, reintegro o reembolso de la CARGA por valores declarados erradamente, con o sin intención por parte de EL CLIENTE . En caso de que el valor declarado, sea menor al de la factura comercial, se tomará para efectos del reclamo el valor declarado del producto realizado por EL CLIENTE y se considerará como valor de reposición un mínimo preestablecido por LA EMPRESA , al momento de recibir y procesar la paquetería en origen. e . Queda terminantemente prohibido el transporte de CARGA de prohibida comercialización o importación del país de origen o países de destino que sean nocivos, dañinos, riesgosos o tóxicos para la salud, así como contaminantes del ambiente; y EL CLIENTE será responsable de las sanciones civiles, penales o administrativas a que hubiere lugar y libera completa y totalmente a LA EMPRESA de cualquier responsabilidad y penalización, implicación o supuesto de ser partícipe del envío de este tipo de artículos. f. EL CLIENTE , está en cuenta y conocimiento que por leyes, normativas y tratados internacionales, la CARGA puede ser revisada por parte de la autoridad respectiva, siendo estos procedimientos legales, comunes y propios del servicio. Asimismo, LA EMPRESA ., podrá en ciertos casos, abrir la CARGA que se trasladen para verificar que su contenido se enmarca dentro de los artículos de importación permitidos, en cuyo caso, una vez revisado el artículo, pondrá un precinto identificado con el sello de LA EMPRESA . g. Todo reclamo sobre sellos colocados por un PROVEEDOR EXTERNO , se entenderá como no procedentes, si el precinto de LA EMPRESA no fue violentado, así como los reclamos, por contenido distinto al adquirido por EL CLIENTE . La empresa por normas internacionales solo se podrá limitar a la función de apertura de la CARGA para aprobar que su contenido cumpla con la normativa internacional. En ningún momento chequeara o verificara las condiciones, calidad, cantidad, estado y características del contenido de la CARGA . 6. ENTREGAS a. LA EMPRESA por ninguna razón aceptará o acordará, pagar a EL CLIENTE indemnizaciones y está libre de responsabilidad por llegadas tardías de la CARGA , en el entendido de que el tiempo de entrega depende en cada caso por conceptos de distancia del país de origen, cambios climáticos, temporadas altas, casos fortuitos o causas mayores identificados de la siguiente manera: · Atrasos relacionados a la entrega de un PROVEEDOR EXTERNO de la CARGA adquirida por EL CLIENTE , hasta las oficinas de LA EMPRESA . · Atrasos ocurridos durante la gestión de la CARGA , esto incluye, transporte terrestre, aéreo o marítimo, así como también la dilatación del despacho interno entre países por situaciones o motivos mayores en cada entidad. · La incorrecta identificación de la CARGA , su omisión o no ubicación del CODIGO DE CLIENTE así como los datos de identificación, al momento de suministrar los datos al PROVEEDOR EXTERNO . · Ingreso de datos incorrectos por parte de EL CLIENTE , al momento de realizar el aviso o prealerta u omitir parcial o totalmente este procedimiento. · Atrasos propios atribuidos a condiciones climáticas, disposiciones legales u otras eventualidades relacionadas con casos fortuitos o de fuerza mayor. · Atrasos debidos a disposiciones operacionales de aduana relacionados con la revisión de la CARGA , según su elección aleatoria, o procedimientos tipificados en los manuales y leyes de procedimiento de cada país. · Garantías, defectos de material de fabricación, funcionales u otro a los cuales deba aplicarse las garantías otorgadas por el PROVEEDOR EXTERNO a EL CLIENTE . · Casos en que la CARGA lleguen en mal estado de embalaje y EL CLIENTE autorice a LA EMPRESA . previo aviso por cualquier medio, a trasladar la CARGA en esas condiciones, a su cargo, cuenta y riesgo o a realizar un reempaque de la misma. · Casos en que el PROVEEDOR EXTERNO entregue la CARGA sin el contenido del bien adquirido por EL CLIENTE . · Entrega en las oficinas de LA EMPRESA fuera de los horarios establecidos. b. EL CLIENTE al momento de realizar la entrega de la CARGA en los almacenes de LA EMPRESA , deberá presentar su identificación y cualquier dato o información requerida, que demuestre que es el titular de la cuenta y será solicitado por el personal de LA EMPRESA . c. En caso de que otra persona comparezca en nombre de EL CLIENTE a retirar la CARGA , deberá notificar LA EMPRESA y presentar una autorización que contenga como mínimo lo siguiente: · Autorización impresa y firmada. · Copia de documento de identificación de EL CLIENTE y del autorizado. · Guías a retirar según lo estipulado en la autorización. EL CLIENTE libera a LA EMPRESA de toda responsabilidad por la CARGA retirada por terceras personas. d. La persona que recibe se obliga a revisar el contenido de la CARGA en presencia del personal que hace la entrega, ya que luego no se aceptarán reclamos en cuanto al estado físico por roturas, abolladuras, faltantes y otros defectos que pudieran ser atribuidos al manejo del paquete. LA EMPRESA en ningún caso dará garantías por daños, rupturas o pérdidas de bienes adquiridos por EL CLIENTE a un PROVEEDOR EXTERNO . e. EL CLIENTE está en cuenta que al transcurrir más de 30 días continuos en nuestros almacenes sin retirar la CARGA luego de recibir la notificación de arribo a su destino, la CARGA se considerará en ESTADO DE ABANDONO . En estos casos EL CLIENTE liberará de toda responsabilidad a LA EMPRESA por todo tipo de pérdidas. En el caso que EL CLIENTE requiera la entrega de la CARGA , deberá pagar adicional el costo del almacenaje por el tiempo que LA EMPRESA ejerció la función de guardia y custodia de la CARGA , desde que fue declarado en ESTADO DE ABANDONO . Después de pasados cuarenta y cinco (45) días continuos en el almacén EL CLIENTE liberará de toda responsabilidad a LA EMPRESA por la CARGA, declarada en estado de abandono definitivo. 7. TARIFAS a. Se cobrará según modalidad de transporte: Transporte Terrestre: se calcula según horas de trabajo y según tamaño y peso de la CARGA a transportar. Envío Marítimo: se calcula según las dimensiones de la CARGA . Envío Aéreo: se calcula de acuerdo el valor mayor entre el peso real y el peso volumétrico. Además se podrán aplicarán cargos por los siguientes conceptos: seguro, exceso de peso, empaque especial o almacenamiento entre otros. 8. FORMAS DE PAGO a. Se aceptarán pagos en efectivo, a través de tarjetas de crédito o débito, transferencias y depósitos (únicamente en efectivo). Todos los servicios son prepagados, por tal motivo, no se aceptará pagos en el lugar de destino. b. Queda expresamente prohibido que el personal de LA EMPRESA pueda aceptar o recibir pagos en efectivo o cheques por los servicios que esta compañía ofrece, en tal sentido, la empresa no reconocerá estos pagos y tampoco se hará responsable en caso de que estos pagos se produzcan, por hacer caso omiso a esta disposición. 9. LIMITE DE RESPONSABILIDAD a. LA EMPRESA no se responsabiliza en caso que la CARGA no llegue a sus oficinas si EL CLIENTE suministra información errada de sus datos. b. LA EMPRESA no se responsabiliza por errores imputables a el PROVEEDOR EXTERNO . c. LA EMPRESA no se responsabiliza por CARGA retenida en las aduanas o puertos sea esta de origen o de destino. e. LA EMPRESA no se responsabiliza por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de exactitud, exhaustividad o actualización, así como a errores u omisiones de los que pudieran adolecer los contenidos informativos y servicios ofrecidos en su PÁGINA WEB u otros contenidos a los que se pueda acceder a través del mismo, ni asume ningún deber o compromiso de verificar ni de vigilar sus contenidos e informaciones. f. LA EMRPESA no garantiza la disponibilidad, continuidad u otro percance del funcionamiento de su PÁGINA WEB , y en consecuencia excluye, en la máxima medida permitida por la legislación vigente, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento del sitio y de los servicios habilitados en el mismo. g. LA EMRPESA no se hará responsable por la divulgación de información confidencial de o de EL CLIENTE como consecuencia de ataques cibernéticos o de cualquier otra forma de ataque que vulnere y exponga al público la identificación de EL CLIENTE , así como sus contraseñas y direcciones. 10. EXONERACIÓN Y LIBERACIÓN DE RESPONSABILIDAD a. EL CLIENTE acepta defender, exonerar y liberar de toda responsabilidad a LA EMPRESA , sus licenciantes, proveedores y cualquier tercero proveedor de contenidos a la información y servicios ofrecidos y sus respectivos consejeros, directivos, representantes legales, apoderados, empleados y agentes por cualquier demanda, pérdida, gasto, daños y costas, incluyendo los honorarios de abogados, que deriven de la utilización de la información y los servicios ofrecidos por LA EMPRESA en su PÁGINA WEB y que resulten de la violación de estos términos o de cualquier actividad relacionada con su cuenta (incluyendo conducta negligente o ilícita) por su parte o por la parte de EL CLIENTE que acceda a su sitio por medio de su cuenta. b. En caso de producirse cualquiera de los siguientes hechos: perdida, extravío, hurto, robo y daños, por la presunta irresponsabilidad no probada de LA EMPRESA en el transporte de la CARGA y una vez verificado el hecho generador del reclamo, siendo esta responsabilidad aceptada por LA EMPRESA , se procederá a pagarle a EL CLIENTE el valor mismo expresado en la factura comercial declarada emitida por el PROVEEDOR EXTERNO , siempre y cuando el cliente haya asegurado su CARGA . En el caso que EL CLIENTE no haya cumplido con esta disposición, LA EMRPESA sólo estará obligada a realizar un reintegro de la indemnización mínima, que equivale a 100$ en bono de consumo de los servicios prestados. Esta garantía será efectiva, en caso de mercancía con perdida total y no parcial , guías extraviadas, hurtadas y robadas, luego y solamente luego de certificada la recepción por parte de LA EMPRESA . c. Si existe alguna duda con la CARGA una vez realizada la entrega, EL CLIENTE , en presencia del personal que realiza la entrega deberá revisar el estado de la CARGA , y no podrá luego realizar reclamo de pérdidas o daños ya que el mismo no será procedente. LA EMPRESA , no será responsable por pérdidas o daños de la CARGA que no fueron revisados al momento de la entrega. d. LA EMPRESA no se hace responsable por el embalaje de la CARGA , por lo tanto, no cubre deterioro o daños ocasionado por un mal embalaje de la misma, en cuyo caso debe presentar el reclamo al PROVEEDOR EXTERNO . De igual forma LA EMPRESA no realiza ni realizará embalaje o re embalaje de la CARGA , ni la consolidación de la misma sin una autorización expresa de EL CLIENTE . e. LA EMPRESA estará exenta de responsabilidad legal por daños ocasionados a la CARGA en eventos de fuerza mayor, casos fortuitos o causa legal: · Desastres Naturales. · Huracanes. · Terremotos. · Inundaciones. · Ciclones, vientos y tempestad. · Rayos. · Explosión. · Fuego, a menos que haya sido causado por hecho o falta del porteador. · Eventos naturales de magnitud catastrófica. · Accidentes aéreos o navieros. · El hecho de los enemigos públicos (piratas). · La detención o embargo por soberano, autoridades o pueblos o embargo judicial. · La restricción de cuarentena. · El acto o la omisión del cargador. · La huelga e interrupción en el trabajo. · Los motines o perturbaciones civiles. · El salvamento. · La naturaleza y vicio propio de la mercancía. · El embalaje insuficiente o defectuoso de la CARGA , realizado por el PROVEEDOR EXTERNO o por una persona que no sea el transportista o alguno de sus dependientes o agentes. · La insuficiencia o imperfección en las marcas. · Los defectos de la navegabilidad del buque que escapen a la debida diligencia y, en general, por cualquier otra causa extraña al porteador o sus dependientes. · Terrorismo. · Daños eléctricos o magnéticos. · Fisión o fusión nuclear. · Radiaciones Ionizantes o contaminación radiactivas. · Guerra, invasión, actos de enemigos extranjeros, hostilidades u operaciones bélicas (declaradas o no). aa. Guerra de Guerrilla, guerra civil, poder militar o usurpación de poder. 11. REEMBOLSOS a. Cuando EL CLIENTE notifique la pérdida o daño de la CARGA al momento de su retiro en cualquiera de los almacenes, tendrá un plazo de treinta (30) días continuos, para enviar las facturas de compra a LA EMPRESA . Recibidas las facturas de compra, LA EMPRESA dispondrá de un lapso de 10 días hábiles para verificar toda la información y realizar la investigación pertinente antes de declarar una CARGA como perdida. Una vez finalizada la investigación y que la misma arroje que fue responsabilidad de LA EMPRESA se declarará la pérdida, y tendrá un plazo de 30 días hábiles más 15 días de prórroga para realizar el pago, después de recibido el reclamo con la orden de compra y el número de cuenta bancaria de EL CLIENTE para efectuar el reembolso correspondiente por el valor de la CARGA , siempre y cuando se haya asegurado la carga. b. Los pagos tendrán efecto y serán realizados por LA EMPRESA a EL CLIENTE en moneda de curso legal Dólar Estadounidense (USD). 12. CAUSALES DE RECISIÓN a. LA EMPRESA podrá dar por resuelto este contrato, en los siguientes casos: · Con el fallecimiento de EL CLIENTE . · Cuando EL CLIENTE suministra información falsa, inexacta, o desactualizada. · El trato humillante y degradante de EL CLIENTE hacia el personal de LA EMPRESA por vías que se puedan probar, reservándose el derecho de ejercer acciones judiciales. · La comercialización del registro del cliente y los servicios asociados a éste. · La reincidencia por parte de EL CLIENTE , al permitir que su CARGA caiga en ESTADO DE ABANDONO . · En el caso de que EL CLIENTE , haya incurrido en un hecho delictivo plenamente comprobado por las autoridades de investigación y judiciales correspondientes. · La duplicidad o multiplicidad de registro por parte de EL CLIENTE . · Cuando así lo considere LA EMPRESA , basada en la infracción de la normativa legal vigente, normas de buena costumbre y respeto dentro de los contratos civiles y mercantiles que establecen las Leyes. · La reincidencia en el envío de productos catalogados como prohibidos y que sean nocivos, dañinos, riesgosos o tóxicos para la salud, así como contaminantes del ambiente.